martes, 5 de febrero de 2019

Vicios de lenguaje


Los vicios del lenguaje

Resultado de imagen para vicios del lenguaje

Los vicios del lenguaje son el mal uso de las palabras, las construcciones defectuosas de la oración, la falta de concordancia y cualquier error que estropee la pureza y claridad del lenguaje.

ANFIBOLOGÍA: Doble significado de la palabra, cláusula o forma de hablar, a la que se le puede dar más de una interpretación. Oscuridad en la expresión.

ARQUISMO: Frase o manera de decir anticuado. Uso de voces, frases o formas de decir anticuadas.

BARBARISMO: Un vicio del lenguaje que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras, o en usar palabras impropias.

CACOFONÍA: Disonancia que resulta de la combinación inarmónica de los elementos básicos de la palabra. Encuentro o repetición de las mismas sílabas o letras.

EXTRANJERO: Voz, frase o giro de una lengua extranjera utilizada en español.

HIATO: Cacofonía resultante de la reunión de las vocales en la pronunciación, especialmente notable en ciertas combinaciones de a, e, o.

IDIOTISMO: Manera de hablar contra las reglas ordinarias de la gramática, pero típica de un idioma.

IMPROPIEDAD: Falta de propiedad en el uso de palabras / Uso de palabras con un significado diferente al que tienen.

NEOLOGISMOS: Uso (en exceso) de palabras, significados o nuevos giros. (Su opuesto es el arcaísmo).

PLEONASMO: Demasiada o viciosa redundancia de palabras. Uso de palabras innecesarias.

REDUNDANCIA: Restos o demasiada abundancia de algo o en cualquier línea. Repetición innecesaria de palabras o conceptos.

SOLECISMO: Falta de sintaxis; Error cometido contra la exactitud o pureza de un lenguaje.

DEQUEISMO: vicio lingüístico que consiste en agregar elementos de enlace innecesarios. Es incorrecto usar la fórmula QUE en oraciones completas construidas con verbos en los que no se aplica la partícula DE.

ADEQUEISMO: vicio lingüístico (ultracorrección o hipercorrección) que consiste en eliminar los elementos necesarios de enlace. Es incorrecto eliminar la partícula DE en oraciones cuyo verbo gobierna dicha partícula.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario