martes, 26 de febrero de 2019

My Life at twenty-five years old-- Vania

 My Life at twenty-five years old

Vania America

 My name is Vania America Martinez Santiago,I am 25 years old and i am currently working in a chemistry lab.                              I am thinking of travelling to Colombia next month, so i am buying suitcases and clothes that i think i need, i also want to take my pets, i have two dogs, they are Chihuahuas, so i can have them at the hotel were i will stay.                                      Every afternoon i go to the alpha and go to the Gym where i can now load 15 kg on each side, i can also run 8 laps without stopping, half a year ago i could not do any of these things because i did not have time and now that i can, i am enjoying in to the maximum, since i started to train more i release all the stress that i am going through. I really like chemistry and i know i can take it very far if i dedicate myself to what i like, i also like to travel for now i have only been able visit London, Italy, Canada and Venecia. That's why I am seeing what i want to do to Colombia.                                    I want to know and i know that i can continue to achieve everything i set out to do. After traveling to Colombia i will travel to Los Angeles and take my parents with me.     

domingo, 24 de febrero de 2019

Anécdota


Anécdota – Vacaciones vergonzosas
Rebeca y Vania

Rebeca y yo llevábamos tiempo queriendo ir a nadar, pero siempre
que lo planeábamos por una cosa o por otra ya no lo hacíamos,
entonces el día 27 de julio del 2017 mi familia empezó a organizar
una salida a San Carlos para el día 24 de el mismo mes y pues yo
decidí invitar a Rebeca, así que le mande un mensaje para invitarla
a la salida y poder juntarnos.
Se rentó un autobús el cual salió a las 6 a.m. en el trayecto Rebeca
y yo íbamos sentadas juntas durmiendo debido a la hora que era.
Llegamos a San Carlos a eso de las 8 a.m. cuando entramos nos
instalamos cerca de la piscina para niños porque ahí daba el sol y
era un lugar muy amplio.
Primero desayunamos para después irnos a cambiar por los trajes
de baño, esto lo hicimos para perder tiempo y que la comida nos
hiciera digestión. Cuando salimos de cambiarnos nos dimos cuenta
que mi prima no había llevado su traje de baño por lo que iba a entrar
en ropa interior a la alberca. Después una prima junto con su novio
nos invitaron a jugar voleibol después de media hora de jugar y unos
cuantos golpes ya que no sabíamos jugar bien, de ahí fuimos a ver
las albercas para ver en cual nos íbamos a meter y sin previo aviso
llego mi primo y nos aventó a la alberca, entonces Rebeca casi
muere ahogada porque no sabía nadar.
Cuando íbamos a comer vimos a mi prima (la que no llevaba traje de
baño) lavando su calzón en una piedra.
Cuando estábamos listos para irnos el conductor se dio cuenta que
uno de los neumáticos estaba desinflado y justo en el momento en
el que lo está reparando empezó a llover por lo que tuvimos que
quedarnos más tiempo. Ahora si cuando íbamos para el camión
debido a que había estado lloviendo el suelo  estaba resbalosos
por lo que me caí y la bolsa en la que llevaba mi traje de baño salió
volando y moría de vergüenza y Rebeca solo se reía de mi mientras
me ayudaba a levantarme cuando íbamos en el autobús de regreso
pasamos por unos elotes y esquites los cuales estaban muy ricos.


 

martes, 5 de febrero de 2019

Vicios de lenguaje


Los vicios del lenguaje

Resultado de imagen para vicios del lenguaje

Los vicios del lenguaje son el mal uso de las palabras, las construcciones defectuosas de la oración, la falta de concordancia y cualquier error que estropee la pureza y claridad del lenguaje.

ANFIBOLOGÍA: Doble significado de la palabra, cláusula o forma de hablar, a la que se le puede dar más de una interpretación. Oscuridad en la expresión.

ARQUISMO: Frase o manera de decir anticuado. Uso de voces, frases o formas de decir anticuadas.

BARBARISMO: Un vicio del lenguaje que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras, o en usar palabras impropias.

CACOFONÍA: Disonancia que resulta de la combinación inarmónica de los elementos básicos de la palabra. Encuentro o repetición de las mismas sílabas o letras.

EXTRANJERO: Voz, frase o giro de una lengua extranjera utilizada en español.

HIATO: Cacofonía resultante de la reunión de las vocales en la pronunciación, especialmente notable en ciertas combinaciones de a, e, o.

IDIOTISMO: Manera de hablar contra las reglas ordinarias de la gramática, pero típica de un idioma.

IMPROPIEDAD: Falta de propiedad en el uso de palabras / Uso de palabras con un significado diferente al que tienen.

NEOLOGISMOS: Uso (en exceso) de palabras, significados o nuevos giros. (Su opuesto es el arcaísmo).

PLEONASMO: Demasiada o viciosa redundancia de palabras. Uso de palabras innecesarias.

REDUNDANCIA: Restos o demasiada abundancia de algo o en cualquier línea. Repetición innecesaria de palabras o conceptos.

SOLECISMO: Falta de sintaxis; Error cometido contra la exactitud o pureza de un lenguaje.

DEQUEISMO: vicio lingüístico que consiste en agregar elementos de enlace innecesarios. Es incorrecto usar la fórmula QUE en oraciones completas construidas con verbos en los que no se aplica la partícula DE.

ADEQUEISMO: vicio lingüístico (ultracorrección o hipercorrección) que consiste en eliminar los elementos necesarios de enlace. Es incorrecto eliminar la partícula DE en oraciones cuyo verbo gobierna dicha partícula.